-¡Hola! Soy Eric Manchester, de Falcon Studios, y quiero invitarlos a recorrer esta enorme Miscelánea, hoy desde las duchas de Vellohomo. ¿Vienen conmigo? Año 1949, Norma Jeane Dougherty posa para el fotógrafo Tom Kelley. Las fotos se conocen como The red velvet Series. Almacenes de los muelles de Nueva York, años 70s. u 80s. La foto podría ser de Peter Hujar. Alwin Tersic Anselmo Prestini Antonino Pío, Museo Nacional Romano del Palacio Massimo, Roma Anuncio de la fragancia de Tom Ford para Hombres. El anuncio apareció en la contraportada de la edición de primavera de 2008 de la revista Butt. Bo Roberts for N2N Bodywear Bolesław Biegas (1877-1954) Bruce Bennett como Tarzan Reece Clarke La hermosa mirada de Carlos Cuevas Christopher Isherwood by George Platt Lynes (1950s) 'Cirque Erotique', Apollo Bird. Fotografía de Mark Grantham "Conversación en el vestuario" - Tom Ouellette, 2013 Dani Garcia (via Skydiver) David Giuntoli Desnudo masculino según un detalle de "E...
Franco:
ResponderEliminarYa está todo dicho en tu prólogo y/o presentación del post de hoy. Las duchas un espacio único ( yo también lo he disfrutado ) en que faltan ojos para recrear la vista, como se dice en Chile. El vapor, el agua que se desliza etc etc. El mejor invento colectivo que se haya inventado. Recuerdo un seven a side del Rugby veraniego en el The Mackay School de Reñaca Chile. Tuve la suerte de ver en duchas un jugador argentino ( yo sólo buscaba el baño para orinar. Las duchas estaban ahi mismo.Ese jugador salió antes de tiempo de la cancha y se fue a duchar). Hasta el día de hoy mantengo ese gratísimo recuerdo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAlejandro:
ResponderEliminarJajajaja... eso de que "yo sólo buscaba el baño para orinar", no te lo creo mucho... ;)
Pero sí, esas escenas son inolvidables!!!
Tony,
Saludos y abrazos
Cómo disfrutaba espiar por el ventiluz de un estadio a los jugadores que se bañaban al terminar el partido!!! No digo que el partido era una excusa, pero espiar el vestuario era la frutilla del postre. Qué tiempos!!! Hermoso post, Franco!!!
ResponderEliminar