Por fin viernes...! Y para disfrutar todo el fin de semana llega este nuevo megapost con inquietantes acompañamientos peludos. Acompañame...! A. Deux by Kovert de Hollywood Alexander Graham Bell en la inauguración de la línea telefónica de larga distancia entre Nueva York y Chicago, 18 de octubre de 1892. Hércules ebrio - Peter Paul Rubens Arthur Tress - Hombre en una cascada, Palm Springs, California Fotografía Igor Matio Colt Men Magazine #26 1991 - Gardner Shore Damien Cross & Adam Wirthmore Dan Lang by German Bello Diego Sans en la playa 'Dylan' - Javier Trelis Sempere Farley Granger & John Hall, 1948 Fotografía Gaudenzio Marconi 'For you', artwork by @isbr Gianluca Conte "Handsome Hairy Chested Guy" by Kenney Mencher Jack Lofton Jane Darwell como la mujer de los pájaros en "Mary Poppins" Janet Leigh Judy Garland, circa 1940. Keith Haring by Andy Warhol, 1984 Kirill Fadeyev Mecánico, 1864 'Morpheo' - By Javier Trelis Sempere Multi...
Bahhh un voto de apoyo para la pijona de la derecha en la ultima foto
ResponderEliminarse lo perdieron!!!!!!
ResponderEliminarhttps://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash2/319067_10151076214761876_83623893_n.jpg
¡Buenas noches, amigos del Café VH! Sí, vengo muy tarde ya lo sé, el domingo ya se volvió lunes... ¡pero las emociones de sabores dulces y salados que este lugar nos regala no pierden su encanto!
ResponderEliminarMe gustó mucho esta serie de fotos; ese aire setentero de melenas, bigotes y PELOS en su lugar y proporción justos y correctos... y también de cierta clandestinidad, el tener que buscar un sitio apartado en un bosque para darle rienda suelta a la pasión, lejos de la vista de los ojos y juicios inquisidores...
Hay un poema viejo que entre sus frases incluía una que desde siempre se me ha quedado muy grabada: "Lo prohibido causa apetito..."; y en aquellos tiempos, tan lejanos y cercanos a la vez, nuestra preferencia era vista con un toque de prohibición y pecado que ahora ya (casi) no tiene. En un momento dado creo que esa "clandestinidad" le podía dar más placer a los encuentros de hombre a hombre. ¡Claro! Una sóla "ventaja" contra miles de desventajas más como la discriminación, las agresiones físicas o verbales, etc. etc. Ahora nuestra presencia en el mundo es más respetada (o tolerada) en muchos espacios, y eso le ha restado ese aire "prohibido" o "perverso" que tenía en otros tiempos. Pero a veces siento que, como ahora ha logrado ese estatus de "normalidad", la entrega ha perdido de cierta forma ese sabor realmente INTENSO de otrros tiepos, en los que había que aprovechar cada segundo compartido de la mejor y más fuerte forma posible...
Bueno, este es mi punto de vista. En resumen: creo que hay que recuperar de nuestros antecesores la verdadera entrega que formaban en la clandestinidad y que (siento que) hoy se ha perdido con la cotidianeidad. ¿Qué opinan ustedes al respecto?
¡Abrazos a todos! Y en especial a ti, Franco, por seguir regalándonos estas imágenes que de cierta forma no se limitan sólo a lo obvio, sino que pueden despertar ciertos instantes de reflexión como el que aquí comparto. ¡Se te quiere, Gaucho de Oro!
L'homme dans la nature.
ResponderEliminarEs cierto que el amor en el bosque es de una intensidad y goce muy profundos.
Será el animal natural que llevamos dentro y que se reencuentra con su habitat originario?
Bellísimo.
Gracias Franco.