¿Qué es lo que no se puede hacer en los espacios públicos? Bueno..., generalmente todo aquello que degrade el ecoambiente, cosas que puedan perjudicar a vecinos como ruidos u ocupación de la vía pública, perjudicar, pintar, estropear el mobiliario o la arquitectura urbana, en suma, dañar o invadir todo aquello que trasciende los límites de los intereses individuales de cada habitante..., y así podríamos seguir con una lista bastante larga. Y pensándolo bien, según estos lineamientos... ¿también habría que prohibir en los espacios públicos algo de lo que se ve a continuación en esta galería?    
 
Al no ser temas opuestos... ¡podemos elegir los dos!
ResponderEliminarCon estas caras y estos culos la expresión "cara de culo" o "caracúlico" pierde su carga ofensiva, denigrante. Me olvidaba otra en uso : cara de orto.
ResponderEliminarSe le da al culo un caracter peyorativo y sin embargo generalmente es muy apreciado. Como cuando oimos : "¡Que culo!" elogiando su belleza o para describir a alguién que tuvo o tiene suerte. Ahí quizás va ese juego de opuestos.
Mirando esta galeria uno no puede dejar de decir : ¡Que caras, que culos! admirativamente.
Fabrice
Fabrice,
ResponderEliminarno cabe duda de que el culo, el orto, el tujes, la cola, las pompis, el poto, el pan dulce, el pandero, la popa, el fundillo, los cascos, el traste, la retaguardia... o cómo más nos guste llamarlo, siempre será un objeto lúdico (en el peor o mejor de los sentidos) y tendrá siempre muchos significados tanto ofensivos como gloriosos. Y esto de lo que hablamos ahora, sin querer, me motiva ampliarlo en algún otro post para seguir buscando relaciones porque, después de todo... nos fascina el culo, nos fascina lo que hacemos con él y nos fascina, por tanto, hablar de él siempre...
Acabo de encontrar este tema tan "basico"
ResponderEliminarEn Sicilia teniamos un dicho cuando era nino. "Si loca(alquila)e si vende il culo de la gente e come e'fetende(huele a che, nadie se lo lleva..) nessuno se le prende" Ojala el amigo Fabrice no esta' ofendido. Como las dos lenguas son similares no hay realmente que traducer. Franco no se de donde eres, pero quizas tu familia lo sabia.