Cuando pequeño una de las cosas que más me gustaba era ver películas de miedo como “terror en Playa Bikini” y, sobre todo, “el cerebro que no quería morir ”… jajaja, aún recuerdo “la invasión de los conejos gigantes””, qué película más espantosa!!! Sería interminable comentar todas las fotos que me llaman la atención, por lo que me detendré solo en algunas.
Me encantan las callejuelas estrechas y antiguas de tantas y tantas ciudades pequeñitas como sacadas de un cuento. Pero por otro lado también me subyuga la magnificencia arquitectónica, y de ello no hay mejor ejemplo que la arquitectura rusa. De todos los lugares que he tenido la fortuna de conocer, sin duda la Plaza Roja (226) y sus construcciones circundantes son de una monumentalidad que no tiene parangón en ninguna otra parte. Y para qué hablar de la Plaza del Palacio en San Petersburgo y el Castillo de Catalina la Grande (303) en Pushkin. Otra espectacularidad maravillosa.
Marilyn Monroe y Jane Russell, simplemente fantásticas.
Bravo, bravo, bravo, por el gif de la Anciana Rezando de Nicolaes Maes y las fotos de George Platt Lynes.
Coincido plenamente con que el daddy de los gifs es un letalazo. ¿Quizás si el Decano sabe quién es?
Finalmente, me gusta mucho esa foto de Glenn Gould, aunque crecí bombardeado por sus interpretaciones de las Variaciones Goldberg, así que aún no logro deshacerme de ese peso negativo. Pero como los pianistas significan tanto para mi, te paso el dato de que Daniel Barenboim cumple 75 años este jueves.
Deepcito, Me mató la invasión de los conejos gigantes!!!!... me pregunto yo, cómo se puede hacer una película de terror con unos conejitos adorables!? y la del cerebro... me imagino cómo terminaría, claro. Curiosamente, por acá creo que nunca se dieron esas películas. Por aquellas épocas se repetían hasta el hartazgo los monstruos más remanidos, Frankenstein, Drácula, el Hombre Lobo y alguna que otra producción japonesa, la que más recuerdo era "Motra". Después estaban las de arañas gigantes, escorpiones gigantes, mujeres gigantes, hombres gigantes, todo gigante. Adoraba esas películas y después armaba ciudades y rascacielos con cajitas de cartón para actuar yo mismo de monstruo destructor de todo. Pero conejos gigantes, nunca ví! Oich!, crecer bombardeado con las variaciones Goldberg versión Gould... podría desencadenar efectos terribles. Pero bueno, creeme que hay cosas peores! Te mando un abrazo, y te dejo porque tengo que ir al cumple de Danielito.
Por fin viernes...! Y para disfrutar todo el fin de semana llega este nuevo megapost con inquietantes acompañamientos peludos. Acompañame...! A. Deux by Kovert de Hollywood Alexander Graham Bell en la inauguración de la línea telefónica de larga distancia entre Nueva York y Chicago, 18 de octubre de 1892. Hércules ebrio - Peter Paul Rubens Arthur Tress - Hombre en una cascada, Palm Springs, California Fotografía Igor Matio Colt Men Magazine #26 1991 - Gardner Shore Damien Cross & Adam Wirthmore Dan Lang by German Bello Diego Sans en la playa 'Dylan' - Javier Trelis Sempere Farley Granger & John Hall, 1948 Fotografía Gaudenzio Marconi 'For you', artwork by @isbr Gianluca Conte "Handsome Hairy Chested Guy" by Kenney Mencher Jack Lofton Jane Darwell como la mujer de los pájaros en "Mary Poppins" Janet Leigh Judy Garland, circa 1940. Keith Haring by Andy Warhol, 1984 Kirill Fadeyev Mecánico, 1864 'Morpheo' - By Javier Trelis Sempere Multi...
Allí está, recién salida de entre las prendas íntimas. Flácida, blanda y colgante. Las pesadas bolas reafirman esa relajación natural maleable y encantadora. Hay mucho de ternura en una verga en reposo. Hay calma. Hay suspenso..., y sentimos la invitación implícita a jugar, a tocar, a chupar, a sentir -en el sentido más amplio de la palabra-, a dejarnos sumergir en esa fascinación sorprendente que nos llena de expectativas.
¿Qué es lo que no se puede hacer en los espacios públicos? Bueno..., generalmente todo aquello que degrade el ecoambiente, cosas que puedan perjudicar a vecinos como ruidos u ocupación de la vía pública, perjudicar, pintar, estropear el mobiliario o la arquitectura urbana, en suma, dañar o invadir todo aquello que trasciende los límites de los intereses individuales de cada habitante..., y así podríamos seguir con una lista bastante larga. Y pensándolo bien, según estos lineamientos... ¿también habría que prohibir en los espacios públicos algo de lo que se ve a continuación en esta galería?
Franco! Cómo se llama el daddy de los gifs qué están en el medio del post? Me mata su barba!!
ResponderEliminarEs hermoso, pero no sé su nombre. Tal vez alguien por aquí sepa de quién se trata. Saludos
ResponderEliminarBravo !!!!
ResponderEliminarPero qué miscelánea más monstruosa!!!!
ResponderEliminarCuando pequeño una de las cosas que más me gustaba era ver películas de miedo como “terror en Playa Bikini” y, sobre todo, “el cerebro que no quería morir ”… jajaja, aún recuerdo “la invasión de los conejos gigantes””, qué película más espantosa!!!
Sería interminable comentar todas las fotos que me llaman la atención, por lo que me detendré solo en algunas.
Me encantan las callejuelas estrechas y antiguas de tantas y tantas ciudades pequeñitas como sacadas de un cuento. Pero por otro lado también me subyuga la magnificencia arquitectónica, y de ello no hay mejor ejemplo que la arquitectura rusa. De todos los lugares que he tenido la fortuna de conocer, sin duda la Plaza Roja (226) y sus construcciones circundantes son de una monumentalidad que no tiene parangón en ninguna otra parte. Y para qué hablar de la Plaza del Palacio en San Petersburgo y el Castillo de Catalina la Grande (303) en Pushkin. Otra espectacularidad maravillosa.
Marilyn Monroe y Jane Russell, simplemente fantásticas.
Bravo, bravo, bravo, por el gif de la Anciana Rezando de Nicolaes Maes y las fotos de George Platt Lynes.
Coincido plenamente con que el daddy de los gifs es un letalazo. ¿Quizás si el Decano sabe quién es?
Finalmente, me gusta mucho esa foto de Glenn Gould, aunque crecí bombardeado por sus interpretaciones de las Variaciones Goldberg, así que aún no logro deshacerme de ese peso negativo. Pero como los pianistas significan tanto para mi, te paso el dato de que Daniel Barenboim cumple 75 años este jueves.
Y de postre, frutillas!!!!!!
Besos monstruosos.
Deepcito,
ResponderEliminarMe mató la invasión de los conejos gigantes!!!!... me pregunto yo, cómo se puede hacer una película de terror con unos conejitos adorables!? y la del cerebro... me imagino cómo terminaría, claro. Curiosamente, por acá creo que nunca se dieron esas películas. Por aquellas épocas se repetían hasta el hartazgo los monstruos más remanidos, Frankenstein, Drácula, el Hombre Lobo y alguna que otra producción japonesa, la que más recuerdo era "Motra". Después estaban las de arañas gigantes, escorpiones gigantes, mujeres gigantes, hombres gigantes, todo gigante. Adoraba esas películas y después armaba ciudades y rascacielos con cajitas de cartón para actuar yo mismo de monstruo destructor de todo. Pero conejos gigantes, nunca ví!
Oich!, crecer bombardeado con las variaciones Goldberg versión Gould... podría desencadenar efectos terribles. Pero bueno, creeme que hay cosas peores!
Te mando un abrazo, y te dejo porque tengo que ir al cumple de Danielito.