Por fin viernes...! Y para disfrutar todo el fin de semana llega este nuevo megapost con inquietantes acompañamientos peludos. Acompañame...! A. Deux by Kovert de Hollywood Alexander Graham Bell en la inauguración de la línea telefónica de larga distancia entre Nueva York y Chicago, 18 de octubre de 1892. Hércules ebrio - Peter Paul Rubens Arthur Tress - Hombre en una cascada, Palm Springs, California Fotografía Igor Matio Colt Men Magazine #26 1991 - Gardner Shore Damien Cross & Adam Wirthmore Dan Lang by German Bello Diego Sans en la playa 'Dylan' - Javier Trelis Sempere Farley Granger & John Hall, 1948 Fotografía Gaudenzio Marconi 'For you', artwork by @isbr Gianluca Conte "Handsome Hairy Chested Guy" by Kenney Mencher Jack Lofton Jane Darwell como la mujer de los pájaros en "Mary Poppins" Janet Leigh Judy Garland, circa 1940. Keith Haring by Andy Warhol, 1984 Kirill Fadeyev Mecánico, 1864 'Morpheo' - By Javier Trelis Sempere Multi...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFelices Pascuas a todos, sean o no creyentes.sean católicos, (yo, lo dudo) o cristianos (yo, sí)
ResponderEliminarFranco, buen tema para hoy, con ese exquisito equilibrio que tienes entre lo sagrado y profano!! (inocente y guarro en este caso!!)
Y gracias por el cierre del comentario de ayer!!!
Contertulianos: compartamos la rosca, y los HUEVOS!!!!
Seba
Hola Franco; Hola Gente Linda:
ResponderEliminarNo podía dejar pasar un día en el que todos nos felicitamos en virtud de un dudoso significado.
Asi que simmplemente Felicidad!!!! para todos.
Tema ternura es importante, el de los huevos y el bongolongo de Hairy tambien.
Pero hoy estoy escaso de tiempo, trataré de retomarlo.
Abrazos
José II
No hay nada más rico que un buen par de huevos peludos y olorosos,mmmmm :P
ResponderEliminar¡¡¡Felices pascuas, señores!!!
ResponderEliminarPor algo el Gaucho de Oro puso este año muchos huevos; ¡para evitar polémicas como las del año pasado! Jejeje... tan ricos que estaban esos huevitos dorados que yo solito paladee hasta la última gota de cremita, a pesar de las protestas. ¡Pero bien que los compartimos sin embargo, eh! Ahora les tenemos de chocolate negro, blanco, de caramelo... ¡y sobre todo; con sabor añejo susulento!
Una disculpa por mi ausencia de ayer pero estuve todo el día ocupado... ayer fue día de contacto con mi parte paternal; con 3 lindos sobrinitos que vinieron de visita a la ciudad y con los que precisamente recordé mi parte tierna. Respondiéndole en buen plan a lo que comentó ayer Seba; ¡por supuesto que también podemos ser tiernos! No hay mejor delicia que compartir un momento así con tu hombre amado. Franco comentó su experiencia ayer; yo les comparto una que me tocó presenciar hace tiempo en el supermercado y no lo he olvidado... últimamente es muy común ver a dos hombres juntos recorriendo los pasillos de estos lugares, eligiendo y comentando las compras (a simple vista se ven como simples camaradas que se echan la mano en algo que propiamente a los varones no agrada mucho); pues bueno... esa vez vi a dos varones, con su ropa de trabajo muy bien puesta y de repente, al dar una vuelta a un pasillo uno nota que el cuello de la camisa del otro estaba desacomodado y lo puso muy discretamente en su lugar, para después alisar con su palma el hombro de la camisa... quizás a algunos esto les parezca algo simple; pero según como lo vieron mis ojos y lo leyó mi mente... ¡me robó el corazón!
Efectivamente es muy extraño que un hombre muestre sus sentimientos (y hablo en general, no sólo de nuestros colegas) porque lo consideran algo "que no es de hombres" (unas palabras tiernas, un abrazo, una lágrima); por ello, encontrarse a otro hombre que es capaz de vencer esos prejuicios y muestre sus emociones tal como son es UN REGALO... un privilegio divino que aquí en este café hemos tenido muchas veces y en la vida real también he tenido el honor... dicho sea con todas sus letras: ¡VIDA ETERNA A LA TERNURA ENTRE VARONES!
¡Hola a todos!
ResponderEliminarUna de las cosas que me gusta de esta tertulia es que no me las tengo que ir dando de macho, ni justificando mi virilidad, ni ratificando mi testosterona a cada dos por tres como, al parecer, algún gilipollas estableció –váyase a saber quién, cuándo, cómo, dónde y, sobre todo, porqué- como parámetros de la masculinidad.
Y lo digo por el post de ayer. Fui criado en la disciplina, en la dureza sin concesiones; soy hijo del rigor; de una generación –quizás, espero y deseo, la última- en la que cualquier manifestación de afecto, de sensibilidad, de, en suma, ternura, era un símbolo de debilidad que se pagaba muy, pero que muy caro, principiando por los propios deudos.
Por ello, sí, estoy totalmente de acuerdo con Seba y Franco: por fortuna, pude librarme de todos esos anacrónicos atavismos y, por fin, disfrutar como disfruto plenamente de cualquier manifestación de afecto, de cariño, de ternura, que, por activa como por pasiva, se prodiguen, tanto hacia mi persona, como las que yo pueda ofrecer. Es más, lo disfruto de tal manera que, incluso, es para mí todo un placer, como dice Manu, verlas en terceros sin siquiera ser yo el emisor o receptor de dichos gestos.
Y si se tiene la inmensa fortuna de poder focalizarlas en alguien concreto, me ocurre como a mi mellizo: soy capaz de levitar por la estancia para acercarme y, conteniendo la respiración para evitar el menor ruido, ubicarme a su lado y así poder disfrutar, literalmente, –y no es broma- hasta de sus ronquidos.
Sí: hasta en esos ronquidos, en esos estentóreos estertores, hallo una lírica de inmensa ternura que me llena de gozo.
Porque, en el fondo, a todos, por más correosos que podamos ser, nos gusta que nos digan que somos Un Dulce.
Auguri di Pasqua a Tutti!
P.S: Al post de hoy ¿son figuraciones mías o a los vintage, además de tenerlas más peludas, les colgaban más las pelotas?