Miscelánea gráfica #130
Por fin viernes...! Y para disfrutar todo el fin de semana llega este nuevo megapost con inquietantes acompañamientos peludos. Acompañame...! A. Deux by Kovert de Hollywood Alexander Graham Bell en la inauguración de la línea telefónica de larga distancia entre Nueva York y Chicago, 18 de octubre de 1892. Hércules ebrio - Peter Paul Rubens Arthur Tress - Hombre en una cascada, Palm Springs, California Fotografía Igor Matio Colt Men Magazine #26 1991 - Gardner Shore Damien Cross & Adam Wirthmore Dan Lang by German Bello Diego Sans en la playa 'Dylan' - Javier Trelis Sempere Farley Granger & John Hall, 1948 Fotografía Gaudenzio Marconi 'For you', artwork by @isbr Gianluca Conte "Handsome Hairy Chested Guy" by Kenney Mencher Jack Lofton Jane Darwell como la mujer de los pájaros en "Mary Poppins" Janet Leigh Judy Garland, circa 1940. Keith Haring by Andy Warhol, 1984 Kirill Fadeyev Mecánico, 1864 'Morpheo' - By Javier Trelis Sempere Multi...















Salú la barra!! Como andan tanto tiempo?Yo sigo con mis problemas de internet, será que me quieren censurar por considerarme muy lumpen?Bueno si es asi llegue justo pa encerrarme en la bodega con Pistol y con Ortolani...Waw pistol..que pistola!! anduvo asi anoche ud entre los cacerolazos?? Con razon dicen que la marcha fue un exito...con razón...podriamos filmar LA PISTOLA DESNUDA 69 con ud Pete..tendría un guión muy lindo para esa peli pero estamos en el horario de protección al niño vellohomita..jajaja.
ResponderEliminarChe me extrañaron malandras? Ni un puto mail me han escrito para decirme lo mucho que em quieren?mmm es verdad que em quieren mucho o solo soy un cacho de carne peluda para saciar sus ojos?
jajaja.
Espero que mi internet mejore y sino seguire encerrado en la bodega con Pete.
Les mando un calido y mojado( llueve aca sha) abrazo apretujado.
Los quiero salamines de milán!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTurco, tan querido,
ResponderEliminarTe debo un correo por ahí pero he estado hasta los cojones de trabajo y es cierre de año, pero espéralo este domingo.
En una de esas te doy la sorpresa y voy a ver si como roncas..duermes. Jejeje
Que se te extraña cabroncito, pues sí...no temo decirlo..."te extraño como se extrañan las noches sin estrellas, como se extrañan las mañanas bellas..." y que lo sepa el mundo...que chingaoo. ¿Verdad compadre? Jejeje.
Chao, te mando un abrazo cálido pues aquí la temperatura está a toda madre. Ni el cabrón frío que empieza a dejarse caer en el Norte de México ni el chingao calor de Buenos Aires.
Ps. Seré muy ignorante, y te lo pregunto con tiento...pero ¿qué eso de salamines de Milán?
No, querido Don Pepe, nada de ignorante; es como lo de las "milanesas a la napolitana", sí dije bien "mi-la-ne-sas-a-la-na-po-li-ta-na": otra de esas surrealistas peculiaridades simbióticas que sólo se pueden dar en La Argentina...
ResponderEliminarque te cuenten, que te cuenten...
... y para que luego digan del realismo mágico caribeño...
P.S: por cierto, surrealistas, todo lo que quieras y más, peeero las muy jodidas ¡están ri-quí-si-mas!
http://youtu.be/tZemS_7eVNY
ResponderEliminarMis queridos amigos: no les niego que el caballero del post de hoy tiene lo suyo; pero hay algo mucho más ardiente que él en este día en el Café... ¿Más ardiente? ¡Muchísimo más, por Dios! ¡¡¡EL REY DE LA LUJURIA HA VUELTO A SUS TERRENOS!!! ¡Qué gustazo volver a saber de tí, che!
ResponderEliminarMi inapreciable Turquito; yo te voy a ser, como nuestro anfitrión, muy Franco: no te escribí porque asumí que si tenías broncas con tu compu no ibas a poder ver los mensajes de tu cuenta con total calma; por ello mejor me esperé a que volvieras y confirmaras que todo estaba OK... además; ahora que me acuerdo... alguien me debe una continuación personal de ciertas historias; una mañanera con un paisaje muy, muy MUUUUUYYY bonito y otra tiene que ver con ciertos atuendos... ¿dónde habrán quedado, yo me pregunto? No importa; soy paciente y seguiré esperando... jejeje. ¡¡¡ CLARO QUE SE TE EXTRAÑA, SE TE QUIERE Y SE TE TODO, CABRONCITO!!! ¿Cómo crees que no? Ya bien lo dijo mi Compadre Huracanado citando al Maestro Manzanero... ¡más bien yo creo que cantando! (por cierto, Compadre; sobre el clima que usté goza nomás le digo... ¡qué pinche envidia! jejeje)
Y a ver quién nos viene a dar mas señas de los salamines y las milanesas... ¡y yo acabo de comer!
Hola aca estoy de vuelta, se ve que mis compatriotas no han podido entrar en gran parte debido a los estragos climaticos del dia de la fecha, espero que ninguno este inundado ni nada semejante.
ResponderEliminarGracias Don Pepe y gracias Manu por vuestras cálidas palabras de recibimniento!
Les contare que el salame de milán es un fiambre o embutido muy popular en la Argentina, originalmente se hacia solo a base de carne de cerdo, condimnetado con especias y vino blanco, pero en la actualidad se elabora en base a una mezcla de carne vacuna y de cerdo y se distingue por tener menos tocino que la sorpressata que es el corte con mas tocino o también llamado salame picado grueso.
Acostumbramos comerlo en picadas con queso y aceitunas, en las mesas de los bares y cafés , acompañados por una rica y helada birra( cerbeza) y también hacemos deliciosos sándwiches de salame , queso y pan de miga.
Yhablando de pizzas Hairy, tenemos nuestra exquisita pizza con salame de milán o cantimpalo...asi que los usos son muchos y muy ricos de este salame cuyo corte original es dela zona norte de Italia y que los inmigrantes han traído a estas tierras.
Pero ademas les cuento que un conocido " payaso" dela zona de rosario saludaba a los niños con un " chau mis queridos salamines de Milán" y de esa forma cariñosa es como los he saludado, como diciendoles que son unos salames( de miembros duiros , sabrosos...listos pa llevar a la boca jajaja y ademas que son unos " boludos"( tambien dicho con cariño), por extrañarme tan poquito ...en definitiva ha sido un saludo cachondo y tierno a la vez.
Hairy las milangas a la napolitana...son surreales de lo ricas que son!
Abrazotes-
Querido Turco,
ResponderEliminarBueno, espero que el problema de internet se esté normalizando. Porque no puedo resignarme a no tenerte todos los días.
Y menos mal que explicaste todo el tema del salame de milán, porque ya veía que iba a tener que informarme para dar una clase especial... ¡que no doy abasto si encima tengo que empezar a traducir modismos nacionales!
Jajajajaja... cuando leí lo de salame de milán... sabía, sabía!, que nadie iba a entender nada...
Don Pepe,
Ud. nunca será un ignorante. Pero eso sí, le recomiendo que para familiarizarse con ciertas palabras o frases autóctonas, venga a pasarse unos días por estas latitudes sureñas, que será bien acogido, y nada mejor que aprender el idioma en el país de origen, no???
Hairy,
jajajajajaa... nada más argento que la "napo", una verdadera pasión nacional, tal vez mucho más que la milanesa sola...porque es una especie de unión entre la popular milanesa y la sacrosanta pizza.
Y como decís que cuente... cuento. A propósito.... hoy para la cena hice milanesas a la napolitana. La milanesa es una milanesa, nomás, es decir, un filete de carne de ternera bien fino, pasado por huevo y leche y cubierto de pan rallado... así nomás a la sartén con bastante aceite caliente... se fríe de los dos lados... y la verdadera milanesa tiene que quedar RUBIA. Es imperdonable que se quemen en los bordes, o que queden negras...y también que sean gruesas... ¡puaj!, y tienen que salir bien sequitas. Si uno quiere napolitanizarla, se la cubre con una salsa de tomate (en lo posible condimentada con ajo y hierbas) y una lonja generosa de queso mozarella, por arriba, un poco de orégano, aceite de oliva, etc... y al horno hasta que el queso se funda. Listo. Así las hace Ortolani, y tienen mucho éxito en el café.
Napolitanas. ¿alguién sabe porqué?, sho no.
Manu,
El Turco explicó lo del salamín de milán... y yo lo de las milanesas...
cualquier duda, preguntá nomás...
o sino... se vienen con Don Pepe para ver de que se trata, in situ, como ya dije antes. Un abrazote.
Hasta mañana... (o sea, dentro de 5')