Miscelánea gráfica #128
Bienvenidos a un nuevo megapost misceláneo. Hoy uniremos diversos puntos de interés tan disímiles como lejanos, y seguiremos la brisa del mar, adentrándonos en sus profundidades... pero no teman, contaremos con una tripulación extraordinaria. ¡Empecemos! Jacques Berthier, actor francés (1916-2008) Fotografía de 1944. "Adamo", 1998, by Rodolfo Papa. Alan Spazzali Alessio Slonimsky - Hot Shower (2022) Anatoly Treskin: "Bañando los caballos". Avenida Alvear, Buenos Aires. Foto (coloreada) de 1920. Avenida Brasil frente a la Estación Terminal del Ferrocarril del Sur, Buenos Aires. Fotografía (coloreada) de 1917. Avenida de Mayo, Buenos Aires, en 1940. Ben Chapman Benjamin Godfre Bill Cable (sin barba...!) Bill Deming "Body Knows" by Anatol Knotek Bouguereau: "Primer beso". Brad Davis en 'Querelle' de Rainer Werner Fassbinder de 1982, basada en la novela 'Querelle de Brest' de Jean Genet. Carlos Cuevas (x5) John Cuneo. Casa en la calle...
Hummmm que explosión de colores, espectacular !!!...pero más espectacular es el contacto de ese exquisito pene con la flor a punto de abrirse. La foto habla por si sola !!!. Esas flores abriéndose libremente al mundo, me evocan una sensación íntima, que se relaciona con esa parte que tanto nos gusta y que cada vez que es "tocada" ...se produce una " explosión" que que nos transporta a un verdadero paraíso terrenal...bienvenida primavera y el florecimiento de sus bellas flores.....
ResponderEliminarHermosa entrada, en especial cuando aquí (Madrid, España) no vemos más que los días se acortan, las hojas caen y la Peste se extiende. Viendo tus imágenes se acuerda uno de existe esperanza aunque no quizás para esta ciudad.
ResponderEliminarTodas estas flores que se abren al mundo... Y todos estos hombres que al alegrar la vista... Hacen levantar la insignia para descapuchar los glandes.
ResponderEliminarTodo evocaciones del inicio... De algo bueno.
Pene= flor, glande= flor que se abre. Una explosion de flores frescas y se acaban de cortar llenas de perfumes. La asociacion con el pene es que se necesita su producto para desarollar o fecundar el futuro. Una vida nueva....
ResponderEliminarYo no sabría encontrar una definición y asociación mejor, como la que haces en este bonito comentario. Gracias siempre, Toni.
EliminarHenri.
La alusión primaveral de algo que comienza, y la asociación de penes y flores es obvia y comparten la atracción que tenemos sobre los aparatos reproductores..., no hay nada tan fuerte como el punto exacto donde comienza la vida. Creo que en eso, han estado muy de acuerdo Alejandro, Waufrid y Tony.
ResponderEliminarJoaquinito:
Aunque no compartamos la primavera, sí tenemos en común la peste. Es algo lamentable, y desafortunadamente también sabemos lo que es la extensión del virus, las estadísticas que ascienden y la sensación de que no hay esperanza, por lo menos inmediata. Estamos pasando por lo mismo.
Pero los ciclos cumplen su círculo tarde o temprano.
Abrazos!
Para todos, deciros que comparto vuestros deliciosos comentarios, tan exactos, tan ciertos. El reino vegetal y el gènero humano tienen ciertas similitudes, como la que vosotros explicais hoy magistralmente.
ResponderEliminarTened cuidado y protegeros ante el inmisericorde virus.
Abrazos para todos, salud para todos. Disfrutar de la primavera y del otoño nacientes. Gracias, Franco por dejar la puerta abierta para nuestras tertulias escritas. Un saludo a los que estais lejos de mí, o los que sois vecinos de ciudad, como Joaquinito.
Hasta pronto. Henri.
Lindas palabras de Henri, al igual que sus buenos deseos para todos nosotros. Mis saludos para él, como contertulio en este magnífico grupo en que compartimos los gustos comunes que tenemos.
EliminarHenri,
ResponderEliminarSí, la puerta está abierta, pero no es necesario agradecer nada, pues la tertulia constante es parte fundamental de este sitio. Y me alegro tanto de que así siga siendo...!
Abrazos!