-¡Hola! Soy Eric Manchester, de Falcon Studios, y quiero invitarlos a recorrer esta enorme Miscelánea, hoy desde las duchas de Vellohomo. ¿Vienen conmigo? Año 1949, Norma Jeane Dougherty posa para el fotógrafo Tom Kelley. Las fotos se conocen como The red velvet Series. Almacenes de los muelles de Nueva York, años 70s. u 80s. La foto podría ser de Peter Hujar. Alwin Tersic Anselmo Prestini Antonino Pío, Museo Nacional Romano del Palacio Massimo, Roma Anuncio de la fragancia de Tom Ford para Hombres. El anuncio apareció en la contraportada de la edición de primavera de 2008 de la revista Butt. Bo Roberts for N2N Bodywear Bolesław Biegas (1877-1954) Bruce Bennett como Tarzan Reece Clarke La hermosa mirada de Carlos Cuevas Christopher Isherwood by George Platt Lynes (1950s) 'Cirque Erotique', Apollo Bird. Fotografía de Mark Grantham "Conversación en el vestuario" - Tom Ouellette, 2013 Dani Garcia (via Skydiver) David Giuntoli Desnudo masculino según un detalle de "E...
muchas veces al hablar de mi preferencia, admiración, por el blanco y negro, percibí miraditas como "este no puede ocultar su veteranía, y manifiesta su gusto tal como correspondía a sus años mozos!!!" y tanto así que casi tenía pudor en mencionar esta preferencia.
ResponderEliminarPor eso esta serie que nos regala Franco hoy, y mi entusiasmo por "El Artista", me devuelven plenamente a mi aficción!!!!
y para quienes la compartan va una página:
http://homopicsbyw.tumblr.com/
para entrar en la misma se pedirá una contraseña:
Homopics
Un abrazo!!!
Seba
Hola Franco, Hola Gente Linda:
ResponderEliminarEl regalo de Franco como siempre es maravilloso.
Sin embargo el comentario de Seba me preocupó, yo no creo que el gusto del blanco y negro sancione la veterania o los años del que admire tal forma de expresión.
Seba, en todo caso tu gusto no tiene que ver con un número sino con una acertada apreciación de una forma de belleza.
Esta noche una firme candidata al Oscar es el "Artista"filmada en blanco y negro y muda...lejos...muy lejos de lo que seria algo como "Avatar" técnicamente perfecta pero insoportablemente abrumadora.
Hace dos años en el Malba admiré la muestra fotográfica de Robert Mapplethorpe. Increibles escenas en blanco y negro de sadismo y homoerotismo que me sumergieron en un mundo de exquisita violencia y excitación.
No querido Seba, tu preferencia no tiene que ver con un número azaroso de tu DNI,tiene que ver indudablemente con tu buena apreciación de la belleza.
Franco esta incluido en esto por supuesto (a ver si se pone celoso!!).
Saluti
José II
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, amigos!!! Aquí me tienen de vuelta con el sombrero de charro bien puesto! Mil perdones por no volver desde el día de la reapertura... y bueno! ya no admiré en su momento a la sensual fuerza laboral (entre plomeros, pintores y mecánicos... estoy perdido!) ni voté para el Mr. VH de enero (de cualquier modo mi candidato no habría ganado... en fin!); pero hoy vengo con la calma quietud que da el blanco y negro, con esa sensualidad que se desborda en el contraste de las luces y las sombras...
ResponderEliminar...y respaldando a José II, te digo mi querido Seba, que el blanco y negro es atemporal... nunca pasa de moda ni remite a lo antiguo; Al contrario! Es la mejor manera de eternizar la belleza!!! Y de los de hoy me quedo con el engmático caballero # 2, el galán de alcoba # 5 y el delicioso manjar # 6 acariciado por el sol y la arena... ¡para no perderlos nunca de vista!
Hola a todos.
ResponderEliminarHola Franquito. Entro puteando al café. Me perdí una deliciosa reapertura, por culpa de tu resistencia a instalar en el café ese puto servicio de suscripción que alguna vez te recomendé.
En fin por lo menos llegué para el vintage que sabés que tanto me gusta.
Un abrazo.
PD: sacate la arena de los calzoncillos que todavía te quedan restos de las vacaciones jejeje