Miscelánea gráfica #129
Bienvenidos a esta nueva Mega Miscelánea Gráfica, hoy perfumada de inminente primavera. Comencemos, que se va a poner bueno...! Joven desnudo, 1889. Alfonso Del Moral: Autorretrato Tres escenas de "All That Jazz" (1979) - dir. Bob Fosse. Alson Castro. Artur Pashkov - Autorretrato Ben Kimura: Untitled. Alson Castro Tumba de Bob, Cementerio de perros en Asnières, en las afueras del noroeste de París. Una foto entre amigos de 1949 Corey Mylchreest en el set de 'Queen Charlotte - A Bridgerton Story' "Cuando la naturaleza te abraza", Alson Castro Darryl French by WPG David Turner by Brian Kaminski Hombre desnudo. De un par de estereópticos de la década de 1870 Diego Tolomelli Édouard Bisson: "El invierno" "Esperando por él" - Alson Castro Esteban Rivera Sean Connery pasando un buen rato en Marbella, septiembre de 1983. Fotografiado por David Steen. Sam J. Jones como Flash Gordon en 1980 Richard Todd (1919 - 2009) Fiachra O'Corragain Phot...
Creo que hay un libro titulado "El llamado de la selva". Tras ver estos bosques, forestas, selvas y lo que se encuentra en ellas entiendo que el "llamado" sea irresistible. Con tanto verde, color de la Esperanza, uno se anima a perderse alli.
ResponderEliminarFabrice
Amigo Fabrice no creo que el libro "El Llamado de la Selva"que ud indico' arriba tiene nada que ver con hombres desnudos que se cubren el miembro sino es la traduccion espanola del libro de aventuras(?) por Jack London "The Call of the Wild" que lei en Italiano cuando era nino. Lo siento. Por Tonyitalian
ResponderEliminarComentario pesimista del día:
ResponderEliminarEl "hombre" parece responder a un extraño "Llamado de (destruir) la selva". Es una pena, pero una vez que la selva no exista, tampoco habrá hombres. La selva, sobreviviente del hombre, nuevamente recuperará su verde. Pero el hombre, habrá desaparecido.
Fin del tango.
Vaya este post como un profundo lamento ante los terribles incendios de la Selva Amazónica.
Gracias Tony por el comentario. Sin duda, para ver hombres desnudos en la selva no es a Jack London que hay que acudir sino suscribirse al "National Geographic", unica fuente hace muchos años para este tipo de fotos y rara vez interesantes.
ResponderEliminarFabrice
Los incendios son espectaculares y muestran la destrucción en el momento. Pero incendios hay todos los años en Portugal, España, el sur de Francia, pero al tiempo las forestas renacen. Donde se pierde es en la deforestación, en la tala para usar las tierras para otros fines (la sojaaaaaaaaa) y ahí la perdida es definitiva.
Fabrice