Miscelánea gráfica #130
Por fin viernes...! Y para disfrutar todo el fin de semana llega este nuevo megapost con inquietantes acompañamientos peludos. Acompañame...! A. Deux by Kovert de Hollywood Alexander Graham Bell en la inauguración de la línea telefónica de larga distancia entre Nueva York y Chicago, 18 de octubre de 1892. Hércules ebrio - Peter Paul Rubens Arthur Tress - Hombre en una cascada, Palm Springs, California Fotografía Igor Matio Colt Men Magazine #26 1991 - Gardner Shore Damien Cross & Adam Wirthmore Dan Lang by German Bello Diego Sans en la playa 'Dylan' - Javier Trelis Sempere Farley Granger & John Hall, 1948 Fotografía Gaudenzio Marconi 'For you', artwork by @isbr Gianluca Conte "Handsome Hairy Chested Guy" by Kenney Mencher Jack Lofton Jane Darwell como la mujer de los pájaros en "Mary Poppins" Janet Leigh Judy Garland, circa 1940. Keith Haring by Andy Warhol, 1984 Kirill Fadeyev Mecánico, 1864 'Morpheo' - By Javier Trelis Sempere Multi...



























Un recordatorio de tiempos en que atesoré dos revistas, una estadounidense con publicidad de los calzoncillos Jockey mostrando un hombre hermoso con un pecho peludo y otra argentina con una foto de Imanol Arias con la camisa abierta, mostrando un pecho bien peludito, ambas imagenes suficientes como para estimular fogosidad.
ResponderEliminarHola!!! Buenas tardes. Cómo están todos??? Hace bastante que no me daba una vuelta por acá, pero veo que está todo igual, tan acogedor como siempre.
ResponderEliminarViendo el post de hoy, mmm...que huele a ropa interior vieja...vino a mi memoria desde la adolescencia, una cajita de los Eyelit, de esas que venía una foto de un fortachón. Solo se veía el slip con las piernotas peludas y el bulto. Ahora que lo pienso, qué poco teníamos antes para motivarnos en aquellos tiempos!!! Nadie imaginaba las facilidades que nos brindaría la virtualidad treinta años después. No es cierto?
Besos para Franco y para todos.
Fabrice,
ResponderEliminares una lástima que esas imágenes no hayan sobrevivido. O tal vez sí, porque a veces esos recuerdos que creíamos perdidos y sólo vivos en nuestra memoria, aparecen desde el arcón de algún recolector que escaneó y compartió sus mismos intereses. Espero que podamos ver tus revistas algún día.
Eme Ka,
Qué gusto verte de nuevo por aquí. Te mando un abrazo gigante. Siempre te recuerdo con mucho cariño, y mucho más cuando me doy una vueltecita por tu magnífico blog (del que siempre me llevo algún adonis, je) Espero que estés bien.
Es muy cierto lo que comentás. No teníamos nada. Y por eso la imaginación volaba bien alto y éramos mucho más fantasiosos a la hora de alimentar nuestras motivaciones. Otras épocas, que no oso denostar en absoluto. Eran días en que la escasez de material contribuía a que cuando sí encontrábamos un verdadero macho en bolas por alguna circunstancial vía, nos excitábamos al borde del infarto.
De esos años (siglo pasado, claro), rescato los avisos publicitarios de Jockey (como los que evoca Fabrice) en donde todos los modelos que aparecían en calzoncillos eran unos machos tremendamente velludos -todavía recuerdo uno que me voló la cabeza- y los de las mallas Arena. Ah!, venían en la revista de Clarín, los domingos... esperaba toda la semana para llevarme la revista al baño...!
Abrazos!!!
(Cesará la lluvia en Buenos Aires, algún día????... lo único que se puede hacer con este clima es coger!, perdón, pero es así, o no?)