Colguemos el cartelito de "no molestar" durante tres días, porque aquí les presento: ... una nueva Miscelánea para recorrer juntos...! Comencemos: Aleksandr Marushin Alfred Guillou: El adiós, 1892 Alexander Abramov Arthur Rimbaud a los 21 años, foto de Serge Plantureux Ben Cody Burt! Cernunnos, Salem Beiruti 2021 Crotch Magazine #11, 2024 Dean Martin y Jerry Lewis se duchan juntos Elliott Roosevelt, hijo del presidente, conversa con Gary Cooper Elton John Emanuele Mariotti Fiachra O'Corragain toma una ducha Francesc Gascó Gary Hammock George Towne Hugh Grant y Rupert Graves - Foto para la promoción de Maurice (1987) Jacobus van Looij (1855-1930) James Dean y Sal Mineo en una imagen de la película "Rebelde sin causa" (Nicholas Ray, 1955) Jin Linfu Jon Hamm by Danny Martindale Jon-Erik Hexum (1982) "Kake", Cock-Hungry Cops (1968) by Tom of Finland Lance Parker Lorenzo by John Lesnick,1973. Madeline Kahn, Liza Minnelli, Stephen Sondheim, Bernadette Peter...
La ceguera que menciona Sartre es el deseo que obnubila, que hace saltar el precipicio y por eso a menudo uno se cae y se golpea. Para amar se hace con los ojos bien abiertos, aceptando al otro en su totalidad, con sus cualidades que son las que atraen y sus defectos (todos los tenemos) que se soportan. Porque forman parte del ser amado, querer a otro y ser querido, ser uno siendo dos.
ResponderEliminarEl peludo de la primer imagen ese si que hace saltar precipicios.
Fabrice
Fabrice,
ResponderEliminarcreo que la mayoría de las veces, en esto que es el arte de amar, el precipicio no es más que la ejecución de la frase que dijiste tan bien "aceptar al otro en su totalidad". Eso presupone desviar la atención hacia ese otro, evitando sólo centrarse en la búsqueda única de las propias necesidades. Paradójicamente, cuando se aprende a aceptar al otro, (lejos, muy lejos de querer cambiarlo), la sensación de plenitud llega, finalmente.