Para vos! nueva mega-entega en una Miscelánea Invernal para quedarse muy calentito en casa y disfrutar, si es posible, en compañía. Empecemos: El bello y peludo actor egipcio Alexander D’Arcy (1908-1996) Blake & Jason Ben Zank Brad Pitt in Tom Dicillo’s “Johnny Suede”, 1992 Bruce Weber: "Josh", Golden Beach, Florida, 2005 Ph: Gerhardt Liebmann (1928-1989) Casas de muñecas de Gottschalk, finales del siglo XIX y principios del XX. Chris Salvatore Colton Ford (1962 - 2025) La bella Dinant, Bélgica. "El iracundo Aquiles" (1864-66), de Herman Wilhelm Bissen (1798-1868) "El saqueo de Roma en el año 410 por los vándalos" (1890), Joseph-Noël Sylvestre Emanuele Mariotti Ph.: George Platt Lynes (1907 - 1955) Igor Sychev, artista de Lisboa, Portugal, conocido por su vibrante arte callejero que captura la esencia de la cultura y la historia de la ciudad. Del excelente blog amigo: https://laguaridadelpecado.blogspot.com Joe Lando y su camisita infartante Joseph Cot...
Los dibujos suelen tener una carga erótica muy fuerte. La mera sugestión como en el "39" es un disparador tan potente como algo de Payne o los explosivos de Tom of Finland. y nuestro talentoso Seba, un lujo.
ResponderEliminarFabrice
Dibujos bien realistas de veras.
ResponderEliminarLo mismo digo, Franco. Afortunados ellos. Yo no tengo esa fortuna, nada de nada. Contamos con la amistad de un maestro en la materia. Al gran maestro rosarino, salud!
ResponderEliminarCoincido con Mons. Fabrice que la imágen 39 enciende las pasiones. Y la 30 me la llevo a mi casa. Jajaja...esos rubios!!!
Que pasen bonito fin de semana.
HOLA Franco los dibujos son excelentes y se extrañan tus relatos
ResponderEliminarMaestros de un arte que comenzó a difundirse en Europa con Tom de Finlandia, y en USA con Harry Bush y Tom Jones... siguen luego innumerables y buenos, y hoy creo que la posta la va ganando Wim Beullens, un belga que dibuja maravillosamente bien... Gracias, Franco, por recordar a estos grandes..!!!
ResponderEliminar